top of page
Buscar

Archivo 1986

  • Foto del escritor: Vania Antonia
    Vania Antonia
  • 6 oct 2016
  • 2 Min. de lectura

enero, 2015

Fotografía: Diego Hernández Valenzuela

"Archivo 1986" se enmarca en la exposición Cuestión de Azar, de Sala de Carga emplazada en la ciudad de Rancagua.

Es quizás una de las conclusiones de un proceso de investigación que ya lleva un tiempo en mi poder, tiempo durante el cual he investigado, observado e intentado descifrar uno de los acontecimientos trágicos de la historia reciente de Chile; la explosión de la Fábrica de Armamento de Carlos Cardoen, ubicada en la pampa de Alto Hospicio, Tarapacá, el 25 de enero de 1986, en donde fallecieron 29 trabajadores.

Al pretender idear una obra para la convocatoria de Sala de Carga, en la Región de O´Higgins, me parece natural hacer desembocar allí parte de este proceso de inquietudes referentes a la fábrica de armamento, debido a que el gran auge de la fundación de Carlos Cardoen se refleja en esta misma región (el Museo de Colchagua es ejemplo claro de esto).

Así, generando un módulo museal y un archivo de prensa me cuestiono un hecho trágico que parece estar desplazado de la historia oficial chilena, y del que muy poco se sabe.

Se reflexiona sobre lo complejo que resulta que una organización que remite a un rol específico dentro del acontecer social, en este caso cultural y de salvaguardar la historia y la tradición, haga referencia a una situación de terrorismo de estado, en el marco de la creación y venta de armamento; bombas de racimo ( de las cuales tenemos la autoría), minas antipersonales, armamento antitanques, todo a gran escala.

La figura simbólica de Carlos Cardoen como representación de esta gran estructura, se gesta como un personaje que va más allá de la persona misma, pues ostenta el haber sido en la década del 80 uno de los empresarios protegidos de la Casa Blanca y de la CIA, debido a sus intereses en conflictos bélicos internacionales, aún cuando sus primeros grandes negocios fueran con el régimen de Saddam Hussein en Irak, incluyendo a la lista conflictos bélicos de otras variadas latitudes.

La fábrica de armamento ubicada en la pampa de la región de Tarapacá, en la localidad de Alto Hospicio, explota el 25 de diciembre de 1986, fallecen producto de esto 29 trabajadores de la faena. Cardoen lo atribuiría a un sabotaje de Estados Unidos, luego de que se hubieran roto las relaciones comerciales y diplomáticas.

Me cuestiono, además, estos acontecimientos históricos recientes como “museables”, partiendo de la premisa de que los hechos de la historia deben estar “superados” para pasar a ser parte de una estructura museal. Ante esto, me pregunto; a partir de qué momento pasa un hecho histórico a estar superado, cómo un suceso desde el cual aún no pasan más de dos generaciones puede entrar a esta dinámica, sobre todo cuando no se han establecido responsabilidades reales, como sigue ocurriendo en el país. Se entiende, que la naturalización de hechos históricos en la actualidad, hace aún más violentos los sucesos.


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Nuevo Sitio

https://vaniacaromelo.wordpress.com/ https://vaniacaromelo.wordpress.com/ https://vaniacaromelo.wordpress.com/...

 
 
 
El Horror se Aprende

Acción, cal sobre tierra Cancha “Los Halcones” Población El Triángulo Hualpén Acción para 50 años/50 acciones, de Colectivo Mesa Ocho  ...

 
 
 
 RECENT POSTS: 
  • Vimeo Social Icon
  • Instagram

© 2023 by The Artifact. Proudly created with Wix.com

  • Facebook B&W
  • Twitter B&W
  • Instagram B&W
bottom of page