L.A.P./ Laboratorio de Arte Público
- Vania Antonia
- 4 oct 2016
- 1 Min. de lectura
LAP, Laboratorio de Arte Público, es un colectivo que se gesta a raíz de la residencia del artista venzolano Juan Carlos Rodriguez en instancias de la Trienal de Chile, año 2009, en Concepción. De las reuniones se concluye la necesidad de trabajar de forma colectiva teniendo como principal interés la cuestión educacional. Una estrategia que desde hace un tiempo ha llamado la atención de artistas penquistas, es el trabajo de intervención en el espacio público y también, la permanente retroalimentación que genera el trabajar colectivamente, no solo con otros artistas, sino que también con otros agentes sociales, intelectuales y trabajadores de otras artes y ciencias sociales, en este caso, el foco fueron los estudiantes secundarios, y en conjunto con ellos se generó gran parte del trabajo.

LIQ; Se Remata la Educación
Con la iconografía de grandes tiendas y un icónico y penetrante "LIQ" (liquidación) se intervinieron liceos municipales de la ciudad de Concepción, generando una suerte de sesión fotográfica en la que los protagonistas eran los mismos estudiantes.
Clase de Arte
La seremi de educación, institución del modelo educacional en Chile, llegó a ser, luego de discuciones, aquello en lo que debíamos centrarnos, aquello que debíamos intervenir. Convocamos durante todo el proceso a estudiantes secundarios interesados en trabajar con nosotros, fuera de sus liceos nos encargábamos de repartir folletos de nuetsro trabajo y conversar con quienes se interesaban. Así, llegamos a la idea de "lavar" la institución (edificio) como un mensaje claro de nuestras inquietudes.
Entradas recientes
Ver todohttps://vaniacaromelo.wordpress.com/ https://vaniacaromelo.wordpress.com/ https://vaniacaromelo.wordpress.com/...
Acción, cal sobre tierra Cancha “Los Halcones” Población El Triángulo Hualpén Acción para 50 años/50 acciones, de Colectivo Mesa Ocho ...