Alto Hospicio. Investigación y observación de territorio.
- Vania Antonia
- 4 oct 2016
- 1 Min. de lectura

Alto Hospicio, como territorio, es complejo, inestable y cambiante. Es una comuna nueva, nacida de tomas, pero en un terreno ancestral, que ha pasado de ser desde una mina de plata; Huantajaya ("llevar en andas" o "llevar muy lejos"); la que fuera la mina de plata más importante de toda la actual región tarapaqueña, pasando por importante base aérea a sector de viviendas de emergencia. En él, se conjugan relatos de masivas migraciones, marginalidad y consumo, en una territorio que se ha conformado por inmigrantes, tanto chilenos como extranjeros y ex habitantes de Iquique, que en planes de “urbanización y reestructura” de la ciudad, fueron “dejados” en esa zona pampina para que allí construyeran sus casas.
Mediante el recorrido permanente por sus latitudes, se va completando en mí el mapa mental de su estructura, hasta poder configurar un imaginario simbólico con el cuál poder trabajar visualmente.
Registro perisferia de Alto Hospicio.
Entradas recientes
Ver todohttps://vaniacaromelo.wordpress.com/ https://vaniacaromelo.wordpress.com/ https://vaniacaromelo.wordpress.com/...
Acción, cal sobre tierra Cancha “Los Halcones” Población El Triángulo Hualpén Acción para 50 años/50 acciones, de Colectivo Mesa Ocho ...